Los pagos digitales crecen el triple que los físicos
Las transacciones con tecnología contactless llegarán a 6 trillones de dólares en 2024
Durante el pasado año 2019, los pagos digitales crecieron el triple que los pagos físicos y ya podemos decir que a día de hoy el 25% de las transacciones con tarjeta de crédito o débito se realizan digitalmente (según un informe Oliver Wyman).
Esta creciente digitalización está provocando el desarrollo de nuevos servicios digitales con pagos inmediatos, como Bizum, por ejemplo. Y es que de lo que se trata es de moverse y de desarrollar nuevas oportunidades gracias a lo que la tecnología nos brinda. En este mismo rumbo, Oliver Wyman asegura que «muchas compañías se están replanteando varios aspectos de su modelo de negocio, como sus carteras de proveedores externos, que deben proporcionarles las diferentes formas de pago, la información sobre los requisitos de cumplimiento y posibles fraudes, u otros aspectos que garanticen su éxito.
Según, Oliver Wyman, la oportunidad de la banca ante este nuevo escenario radica en la posibilidad de realizar todo tipo de acciones a través de servicios de pago instantáneos, no sólo los más básicos de cuenta a cuenta, sino también el abono de facturas o los ingresos de nóminas. Y es que, como indica el informe «los pagos en tiempo real suponen una oportunidad para los bancos tradicionales para competir con las grandes empresas un nuevo modelo de negocio y brindándoles la oportunidad de optimizar costes».
En esta misma línea, los usuarios y los comerciantes lo tienen claro: la tecnología de pago contactless, que llegó hace años para quedarse, no hace más que crecer. De hecho, según un nuevo estudio de Juniper Research, el valor de los pagos contactless en 2024 alcanzará los 6 trillones de dólares, lo que significa que crecerá a un ritmo del 300% durante los próximos años.
Este incremento, impulsado por un mayor uso de pagos con tarjeta sin contacto y más terminales en los puntos de venta, será sobretodo debido a las opciones de pago que cada vez más ofrecen las compañías de smartphones. Según Jupiter, sistemas como Apple Pay tendrán un gran impacto en los consumidores. De hecho, Apple seguirá liderando la batalla de pagos móviles y su cuota de mercado pasará del 43% actual al 52% en 2024, debido al crecimiento de usuarios de Apple Pay en países como China o Estados Unidos.
Como veis, el mundo está en constante movimiento y aunque todavía queda por hacer, en Movetia estamos seguros que vamos por el camino…
Mucho más que diseño y desarrollo. Consultoría, experiencia de usuario, diseño y tecnología para transformar procesos empresariales a través de los servicios digitales para un mundo en movimiento