¿Qué es un diseño web accesible?
Conceptos y herramientas para lograr diseñar sitios web accesibles
“El poder de la Web está en su universalidad. El acceso por cualquier persona, independientemente de la discapacidad que presente es un aspecto esencial”.
Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web y Director del W3C, la organización que trabaja para establecer protocolos y directrices para mejorar la experiencia de las personas en Internet.
Hablamos de accesibilidad web como el conjunto de técnicas, guías, métodos, elementos, etc. que permiten que los contenidos y la funcionalidad de la web sean compatibles con todas las necesidades de las personas sin tener en cuenta sus capacidades físicas, psíquicas, sensoriales o tecnológicas.
Un diseño accesible es, a día de hoy, esencial en la creación de cualquier sitio web. Para ello, hay que saber trabajar, por separado y en paralelo, el diseño y el desarrollo web: debemos separar el contenido, el aspecto visual y el aspecto funcional. Esta separación obligatoria (contenido, diseño y funcionalidad) nos darán la clave para hacer un diseño web accesible.
– Lo primero es asegurarse que el sitio web funciona en cualquier dispositivo y pantalla, ofreciendo una experiencia de navegación óptima. Imposible hablar de un sitio web accesible que no sea responsive.
– Navegación lógica y fácil. Manteniendo una navegación organizada, el usuario podrá acceder más fácilmente al contenido deseado. Además, un diseño web con navegación intuitiva son clave para la experiencia de usuario.
– La información debe aparecer en más de una forma. Por ejemplo, usando textos y gráficos o imágenes. Si un usuario tiene dificultados en la lectura, podrá acceder a la información a través e la imagen, o al revés.
– Cuando el contenido es visual, hay que hacer una interpretación del contenido. ¿Cómo? Existe, por ejemplo, el atributo ALT que proporciona la capacidad de ofrecer una alternativa textual para la imagen. ¡¡Esto, además, es perfecto para el SEO de tu web!!
– El tamaño de las fuentes y la tipografía escogida debe ser fácil de leer para cualquier usuario.
– ¿Sabías que en España existen 2 millones de personas que sufren daltonismo? Trata de ofrecer un diseño atractivo, fácil de leer y juega con los colores más adecuados.
Así, la accesibilidad web tiene el poder de acercar la información de internet a todas las personas, independientemente de sus incapacidades o discapacidades. Cuando creamos un sitio web, nuestro objetivo es llegar al máximo alcance posible, con lo que trabajar la accesibilidad web nos permitirá que cualquier usuario con problemas visuales, auditivos, de comunicación, cognitivos o neurológicos pueda acceder a toda la información sin importar las características técnicas del equipo utilizado.
Finalmente, muchas son las ventajas de desarrollar un diseño web accesible, como la mejora de la Experiencia de Usuario y una mejora también para el SEO, puesto que una web con diseño accesible permite ser leía e indexada mejor por los rastreadores web de los motores de búsqueda.
¿Es vuestra página web accesible? ¿Creéis que hay aspectos de diseño que la podrían hacer más accesible?
Mucho más que diseño y desarrollo. Consultoría, experiencia de usuario, diseño y tecnología para transformar procesos empresariales a través de los servicios digitales para un mundo en movimiento