El diseño de interfaces más allá de los smartphones

El Mobile World Congress y la integración del diseño en usables cotidianos

Algo que nos apasiona sobre nuestro trabajo como Diseñadores UX/UI, es el hecho de ser conscientes del impacto que tienen nuestros productos creativos en la vida cotidiana de los usuarios. Como todos sabemos, el avance de la tecnología desencadena la continua creación de nuevos servicios, y esos servicios necesitan centrar los esfuerzos de grandes equipos en el diseño de interfaces para una experiencia que logre su fin último: mejorar la vida de gente.

Pero ¿cómo llegamos a trasladar esta experiencia a los usuarios? ¿Cómo conectamos con ellos? Cada vez son menos los servicios que no hacen uso de las interfaces como contacto con las personas, y si hay algo que ha quedado claro en el Mobile World Congress en este sentido, es que esas pantallas ya no se reducen al formato de los móviles o tablets. El diseño de interfaces ha traspasado los dispositivos que ya entendemos como habituales para trasladarse a otros utilities con los que todos interactuamos cada día.

Las casas y los coches inteligentes son una realidad, y aunque todavía está al alcance de unos pocos, en el salón Mobile de Barcelona hemos podido ver cómo se están perfeccionando en la búsqueda de servicios realmente útiles que nos arrastren a desear tener uno de esos en nuestras manos.

Un claro ejemplo de “hacer bien las cosas” es Samsung, que ha dado un paso más en la sincronización de sus dispositivos, conectándolos también con los electrodomésticos de una casa. Utilizando la cámara del smartphone, sabrás cuántas calorías implica el plato de pasta que tienes delante. Esta información la encontrarás también en la pantalla de tu nevera, que te indicará las calorías que te quedan por consumir hoy y qué alimentos tienes dentro para satisfacerlas. Recetas para tu dieta, cámaras dentro del frigorífico, fechas de caducidad… En definitiva, información útil a tiempo real en todos los dispositivos para, por ejemplo, cuando estás en el supermercado y no te acuerdas de lo que tenías que comprar.

Diseño experiencia usuario Mobile blog Movetia

Los displays de los nuevos coches inteligentes tienen un enorme potencial para los amantes del diseño de pantallas. Hace tiempo que ya no se reducen a un mapa con una ruta a seguir y a cambiar de la radio al CD. Pero es que pronto, los nuevos coches de Seat incorporarán una navegación con recomendaciones personalizadas cuando pases cerca de algo que podría interesarte, lanzará Shazam para que descubras esa canción que está sonando y podrás consultar tu agenda con Alexa sin tener que sacar tu móvil del bolsillo.

Diseño experiencia usuario Mobile blog Movetia

El futuro Smart de Mercedes será completamente autónomo; el nuevo Clase A sustituirá todos sus indicadores por una pantalla que cualquier diseñador de interfaces querría afrontar; y otras marcas como ZTE nos han descubierto sus connected cars, que incorporan sistemas de llamada de emergencia en caso de accidente (un hecho aislado pero sin duda muy innovador: una cámara con reconocimiento facial comprobará que te mantienes despierto durante la conducción).

Nos han gustado los nuevos probadores de Mango: espejos interactivos que son a la vez pantallas táctiles entrando en contacto con el usuario justo en el momento perfecto para seguir llenando su bolsa de la compra. El procedimiento de los Smart fitting room es sencillo: escaneas tu prenda y te ofrecen productos con los que combinarla, además de la posibilidad de solicitar otras tallas y colores conectando con un smartwatch que los dependientes llevan en la muñeca.

Diseño experiencia usuario Mobile blog Movetia

El Internet de las Cosas también en el sector Fintech

Y como expertos en el sector de la banca, no nos gustaría cerrar este artículo sin hablaros de cómo MasterCard se suma a esta tendencia conocida como “Internet of Things” facilitando la vida de sus clientes. En esta edición del Mobile World Congress han lanzado la integración de sus datáfonos en el dispositivo móvil de los comerciantes. Realizar cobros será aun más sencillo e inmediato, sin cables ni accesorios adicionales, solamente acercando una tarjeta, un Watch o un smartphone con pago móvil a otro que integre el nuevo sistema de MasterCard. ¿El único inconveniente? Este recurso no ha sido optimizado para todos los dispositivos Android y si tienes uno de Apple no podrás contar con ellos. Al menos por ahora…

Diseño experiencia usuario Mobile blog Movetia

Autor: Comunicación Movetia

Mucho más que diseño y desarrollo. Consultoría, experiencia de usuario, diseño y tecnología para transformar procesos empresariales a través de los servicios digitales para un mundo en movimiento