Cómo hacer empresas más rápidas y efectivas
Factores que influyen en la productividad empresarial
La productividad empresarial es una escala que mide la capacidad de producción de bienes, objetivos o resultados en función de los recursos dedicados.
Si nos centramos en equipos de trabajo que producen soluciones o productos, hay factores clave que se deben tener en cuenta y que influyen en ellos. Los principales son:
A todo ello, existen otros factores secundarios pero que también serán determinantes a la hora de conseguir un mayor impacto en éxito y productividad: la experiencia y conocimientos en proyectos similares, el estilo del middle management, la motivación de las personas, el tamaño del proyecto, la estabilidad de los requisitos y, finalmente, la metodología y las herramientas.
Conceptos como “Agile” y “Lean” comienzan a definir los procesos productivos empresariales.
Hablamos de “Lean” para referirnos al modelo de trabajo que busca centrarse en que todos los procesos aporten valor, eliminando aquellas partes que no lo hacen y que, por lo tanto, se consideran desperdicio.
A su vez, hablamos de “Agile” como un modelo basado en “Lean” que se centra en solucionar problemas producidos en el antiguo paradigma del desarrollo de software. Se resume en obtener feedback de forma iterativa a partir de pequeñas entregas siguiendo un ritmo fijo, centrado en la mejora continua y en la colaboración con el cliente, potenciando a su vez las personas y sus relaciones.
Así pues, y basándonos en estos dos modelos, podríamos definir seis acciones que determinarán un mayor impacto en la productividad empresarial:
Mucho más que diseño y desarrollo. Consultoría, experiencia de usuario, diseño y tecnología para transformar procesos empresariales a través de los servicios digitales para un mundo en movimiento