Apple Pay domina el pago móvil (pero no la fidelización)
El 77% de las transacciones móviles son de Apple Pay
Apple Pay es la billetera digital preferida por los usuarios de tarjetas de débito. Así lo afirma un estudio de Auriemma Consulting Group, donde muestra que Apple Pay representa el 77% de las transacciones con pagos móviles. Le siguen Samsung Pay y Google Pay, los principales competidores de Apple Pay, con un 17% y un 6% de las transacciones, respectivamente.
Si bien es cierto que Apple Pay fue la primera aplicación de pago en comercializarse (y por tanto ha ido experimentando una mayor adopción), a ello hay que añadir que los usuarios de Apple son más jóvenes, y los usuarios más jóvenes tienen más probabilidades de ser usuarios de débito, tal y como apuntan desde Auriemma.
Mientras que no hay ninguna duda de que Apple Pay tiene la mayor cuota del mercado, son los usuarios de Samsung Pay los más fieles y comprometidos: un usuario de Samsung Pay realiza una media de 7,3 transacciones mensuales, mientras que los usuarios de Apple Pay y de Google Pay lo hacen 5,5 veces.
Esta mayor participación de usuarios de Samsung Pay se debe, probablemente, a una aceptación más amplia del mercado. A diferencia de Apple Pay y Google Pay, que solo funcionan con lectores de tarjetas NFC, Samsung Pay también es compatible con los lectores tradicionales de tarjetas de banda magnética que muchos comerciantes todavía usan.
Parece que poco a poco los usuarios van descubriendo la comodidad de pagar con el móvil sin tener que sacar la cartera. Así, y pese a que los pagos móviles todavía son un porcentaje minoritario del total de transacciones contactless, un estudio realizado por Juniper Research estima que este año 2018 los pagos contactless llegarán al primer billón de dólares, y que antes de finales de 2020 estaremos hablando ya de dos billones de dólares pagados usando esta tecnología.
Aquí, sin duda, interviene una mejor experiencia del cliente que, con la ayuda de las soluciones tecnológicas adecuadas, permita al sector bancario impulsar este aumento gradual en la adopción de carteras móviles.
Mucho más que diseño y desarrollo. Consultoría, experiencia de usuario, diseño y tecnología para transformar procesos empresariales a través de los servicios digitales para un mundo en movimiento