Apple Pay supondrá la mitad de los pagos móviles en 2020

Los pagos ‘sin contacto’ siguen creciendo

Los servicios de pago móvil cada vez se van imponiendo en nuestro día a día, sobretodo debido a su comodidad y su fácil uso.

Apple, Samsung y Google lideran este tipo de pagos, pero siguen siendo minoritarios respecto a los pagos por NFC integrada en algunas tarjetas de crédito.

Han pasado tan solo dos años (en 2016) cuando llegaron a nuestro país dos de los servicios de pago móvil más importantes en España, Samsung Pay y Apple Pay, pero su crecimiento ha sido tan acelerado que hoy en día se ha convertido en una forma muy habitual de pago.

Un reciente estudio de Juniper Research revela que  los pagos contactless llegarán este 2018 al primer billón de dólares pero lo más relevante es que en 2020 ya serán dos billones de dólares pagados usando este tecnología. Este crecimiento se debe especialmente a las regiones de Europa y el este pacífico y asiático, dónde China ha vivido una fuerte adopción de este método de pago. Por otro lado, en Estados Unidos han frenado la distribución de tarjetas con chips NFC por motivos de seguridad.

 

El 50% de los pagos se realizarán por Apple Pay

Del total de pagos contactless, los pagos móviles suponen una parte marginal que, el año pasado, tan solo representaban un 7% del total, siendo un 5% los que usaban este sistema de pagos de manera habitual en España. A nivel global, en cambio, se calcula que estos pagos móviles supondrán un 15%, 300 mil millones de dólares, en 2020.

Los analistas de Juniper calculan que seguirán siendo Apple Pay, Samsung Pay y Google Pay los que seguirán liderando este tipo de compras, sumando entre ellos 450 millones de usuarios el 2020, con las soluciones de diferentes fabricantes, bancos y aplicaciones ayudando a alcanzar las cifras mencionadas, superándose los 300.000 millones de dórales en transacciones (un 15% del total de pagos comerciales sin contacto registrados durante los últimos dos años).

En concreto, el estudio estima que en 2020 una de cada dos de las ventas con pagos móviles con soluciones que ofrecen estos fabricantes de dispositivos pertenecerá a Apple con su servicio Apple Pay, que confirma con ello su predominancia en el mercado.

Los pagos ‘sin contacto’ seguirán creciendo a muy buen ritmo, especialmente en Europa y América del Norte gracias a la penetración de los servicios de carteras digitales. La compra y validación de billetes a través del móvil seguirá creciendo, llegando a los 10 mil millones de transacciones el 2022.

Autor: Comunicación Movetia

Mucho más que diseño y desarrollo. Consultoría, experiencia de usuario, diseño y tecnología para transformar procesos empresariales a través de los servicios digitales para un mundo en movimiento